NOVELA POLICIAL
¿QUE ES LA NOVELA POLICIACA?
La novela policíaca, policial, criminal o detectivesca es un subgénero de la novela, o sea, un tipo específico de narrativa literaria, que se caracteriza por contar historias sobre crímenes y delitos, protagonizados generalmente por el detective o el policía encargado de resolverlos
A grandes rasgos, la novela policíaca se construye en torno a un enigma, oculto para el lector y para el detective a la vez, que irá develándose paulatinamente con el transcurrir del relato. Al final, detective y lector conocerán los pormenores del delito y sabrán quién es el culpable.
Este género narrativo es uno de los más populares hoy en día, especialmente en la literatura comercial o Bestseller, así como en historietas y pulp, e incluso filmes y series televisivas.
CARACTERISTICAS DE LA NOVELA POLOCIACA
ESTRUCTURA DE LA NOVELA POLICIACA
Así como el resto de las novelas que existen, la estructura de los policiales puede ser muy diversa dependiendo de las preferencias del escritor, de la anécdota contada y de la vida de los personajes
- Inicio. En donde se dan los pormenores del crimen, se cuenta cómo se lo descubrió o se cuenta cómo llegó a saber el detective del crimen, es decir, se plantea la situación inicial que lo involucra en el relato.
- Complicación. El desarrollo de la investigación detectivesca, con las peripecias que el detective encontrará en el camino a medida que vaya juntando pistas para descubrir al criminal.
- Desenlace. La revelación del crimen y/o del criminal, gracias a la astucia o la inteligencia del detective
Obras de novela policíaca
Algunas de las obras más conocidas de la novela policial son:
- El misterioso caso de Styles (1920), Muerte en Mesopotamia (1936), Muerte en el Nilo (1937) y Cita con la muerte (1938) de Agatha Christie.
- Estudio en escarlata (1887), El signo de los cuatro (1890) y El sabueso de los Baskerville (1902), novelas de Arthur Connan Doyle protagonizadas por Sherlock Holmes.
- Cosecha roja (1929), El halcón maltés (1930) y El hombre delgado (1934) de Dashiell Hammett.
- El sueño eterno (1939), Adiós, muñeca (1940) y El largo adiós (1953), de Raymond Chandler.
Comentarios
Publicar un comentario